Brasil toma la representación de Argentina en Venezuela tras la expulsión de diplomáticos

En este momento estás viendo Brasil toma la representación de Argentina en Venezuela tras la expulsión de diplomáticos
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Mundo
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Tras la expulsión de los diplomáticos argentinos por el régimen de Maduro, Brasil asume la representación de los intereses argentinos en Venezuela, marcando un gesto de solidaridad en medio de una crisis diplomática.

El gobierno de Brasil, liderado por Luiz Inacio Lula Da Silva, ha decidido representar los intereses de Argentina en Venezuela luego de que Nicolás Maduro ordenara la expulsión de los diplomáticos argentinos y el cierre de su embajada en Caracas. Esta medida fue una respuesta al desconocimiento por parte del gobierno de Javier Milei de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó la victoria de Maduro con el 51% de los votos.

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, denuncia que el proceso electoral fue manipulado y presenta una recopilación alternativa de actas que otorga la victoria a González Urrutia con un 63% de los sufragios. La postura argentina, al alinearse con estos cuestionamientos, exacerbó la reacción del régimen de Maduro, que emitió un ultimátum de 72 horas para que los funcionarios argentinos abandonaran el país.

En medio de esta situación, Brasil se convierte en el nuevo representante de los intereses argentinos en Venezuela. Este acto es visto como un gesto político significativo, especialmente dado el contexto de relaciones tensas entre Lula Da Silva y Javier Milei. Sin embargo, ambos gobiernos han destacado la importancia de la cooperación y la amistad entre Brasil y Argentina, más allá de las diferencias entre sus líderes.

El ex vicecanciller argentino Andrés Cisneros elogió la decisión de Brasil, comparándola con el papel que el país jugó durante la Guerra de Malvinas al representar a Argentina ante Gran Bretaña. Por otro lado, la situación de seis opositores venezolanos que se encuentran asilados en la embajada argentina sigue siendo incierta, con la canciller argentina Diana Mondino pidiendo a la Organización de Estados Americanos (OEA) que se permita su salida junto con el personal diplomático.

Este incidente destaca la creciente tensión en la región y la complejidad de las relaciones internacionales en un contexto de crisis política y cuestionamientos sobre la legitimidad de procesos electorales.