“Es un día emocionante, porque esto nos permite pasar en limpio la cantidad de herramientas que va generando el gobierno de la provincia del Neuquén para las juventudes. Y esto no es casualidad tiene que ver con la decisión del gobernador de generar un Ministerio de Juventud, Niñez y Adolescencia, una subsecretaría. Esto es equipos de personas y profesionales trabajando y pensando cómo mejorarle la vida a las personas de 18 y 35 años”, expresó la subsecretaria.
En relación al anuncio realizado, la Subsecretaria Garay dijo que, “el tema que nos ocupa hoy es el trabajo: es estructural que viene de hace muchos años pero es un tema que se habló con las juventudes y la salida de los jóvenes es distinta de acuerdo la localidad, la edad y otros aspectos. Pero el tema del trabajo nos abraza y nos interpela a todas y todos y hay mucho por hacer; y por eso con Sofi y con los equipos, lo que nos imaginamos es empezar a acompañar a los pibes y las pibas en el dibujo de su mapa. Terminas el secundario y la primera pregunta es qué vas hacer ahora, qué querés hacer y qué podés hacer. Y piensa en formarse, en trabajar pero ahí va a estar la Subse con Brújula Joven para asesorarlos y e ir guiándolos; empezando a dibujar ese mapa con ellos de acuerdo a sus necesidades y sus deseos. Y estamos trabajando con jóvenes con discapacidad también construyendo este deseo, que siempre falta preguntarnos lo que quieren hacer; y ahí está Brújula Joven a disposición de toda la juventud en la provincia en esta orientación vocacional y viendo cuáles son las posibilidades que cada una y uno tiene”.
La Subsecretaria se refirió al paquete de herramientas que vienen desarrollando desde el área y dijo: “Si necesitas empezar a trabajar, aparece Rumbo Joven, el plan 10.000 esa capacitación en oficios que va a fortalecer el autoempleo y que te va acompañar después con Crecer que es otro programa para desarrollar y fortalecer tu empleabilidad. Y ahí vamos generando esto porque se lo dijimos un montón de veces . Para aquellos lugares que no hay virtualidad lo pensamos de manera presencial con Copade con distintos dispositivos para activar en el territorio y ver qué es lo que necesita esta localidad”.
“Herramientas como las que hoy anunció gobernador junto a la Ministra son acciones positivas concretas. Sabemos que a la hora de conseguir un empleo en relación de dependencia es complejo, la vulnerabilidad se nota y es fuerte la precarización laboral de nuestra juventud, sobre todo las mujeres también, Si o si necesitamos de medidas de acción concreta y incentivo que hace que el Estado para que tomen jóvenes. El artículo 27, que es como conocemos el programa de acompañamiento del empleo joven busca incentivar la inclusión laboral de las personas jóvenes a empresas neuquinas que gozarán de un crédito fiscal equivalente a 5000 pesos por mes por seis meses renovables por otros seis”, detalló Garay u y señaló: “Es otra gran herramienta que incorpora a todo este programa de acompañamiento de proyectos jóvenes, y no por casualidad sino por decisión política de un gobernador de poner a disposición estos equipos a pensar en cómo generamos estas estrategias. Esto no surge de nosotras; surge de la escucha activa de un Consejo Provincial de Juventudes que está funcionando y que sabe que estas medidas hay que militarlas. Por eso hoy realmente, las juventudes son el presente no solo como destinataria de las políticas públicas sino también pensándolas como construirlos y por eso tienen la llegada que tienen.”
Escucha la nota completa acá:
