«Ratificamos lo que decíamos sobre las desigualdades en una ciudad tan rica y próspera como Neuquén”

“La verdad que fue una campaña intensa, estuvo en el también signada por estar en el medio de la nacional por lo que fue una campaña más corta; pero bien intensa y también tuvo como características la vuelta a la presencialidad. Las condiciones vinculadas a epidemia y el clima nos permitieron volver al cara cara y así que fue muy movilizante después de tanto tiempo desde virtualidad este; revalorizando eso porque siempre la energía y lo que se genera con el contacto físico y estrecho es…

Continuar leyendo«Ratificamos lo que decíamos sobre las desigualdades en una ciudad tan rica y próspera como Neuquén”

“Los diarios le pagan sueldos de miseria a sus trabajadores y trabajadoras, sueldos de indignidad”

En el marco del jornada nacional de lucha en prensa escrita, los y las trabajadoras agremiados a FATPREN y el Sindicato de Prensa realizaron un paro en las redacción de los diarios locales y volanteada en el Monumento a General San Martín de la ciudad de Neuquén, para exigir a las empresas salarios dignos ya. Oscar Livera, Secretario General del Sindicato en Neuquén, habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén. “Hoy se está cumpliendo que hace más de 2 meses que comenzaron las discusiones del…

Continuar leyendo“Los diarios le pagan sueldos de miseria a sus trabajadores y trabajadoras, sueldos de indignidad”

3er. Foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación Región Patagonia

El Consejo Económico y Social (CES) de la República Argentina, en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, convocan a la tercera edición del “Foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación”, que se llevará a cabo de manera virtual el sábado 23 de octubre a partir de las 10 hs. Lisandro Licari, asesor en el CES y…

Continuar leyendo3er. Foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación Región Patagonia

“Neuquén indefectiblemente tiene que ir a esta nueva industria del conocimiento”

El lunes por la mañana se realizó la primera "Mesa de diálogo sobre gobernanza digital”. Dicho encuentro, realizado en el marco del desarrollo del Polo Científico Tecnológico Capital fue organizado por la ONG Gobernanza y auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Gastón Contardi Coordinador de Gestión de la Municipalidad de Neuquén habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén. Es sumamente importante lo que está sucediendo. Pongamos en contexto que actualmente el proyecto del polo tecnológico todavía no empezó a ejecutarse la obra, se va a ejecutar en…

Continuar leyendo“Neuquén indefectiblemente tiene que ir a esta nueva industria del conocimiento”

“Es un ataque político contra el CPEM 88 por ser el colegio en la fábrica”

“Nos enteramos el día viernes que convocaron a la directora del Cpem 88 que funciona dentro de la fábrica hace  10 años. Obviamente nosotros acompañamos, no pudimos ingresar a la reunión donde la habían convocado autoridades del Consejo Provincial de Educación para notificar se cerraba, se suspendían las clases ese mismo día, el viernes a la mañana. El celen es un colegio diurno es para adultos y funciona a partir de las 18 horas Ese mismo viernes a la mañana el Consejo Provincial de Educación notifica…

Continuar leyendo“Es un ataque político contra el CPEM 88 por ser el colegio en la fábrica”

De General Roca a Netflix con la actuación en Historia de los Oculto

Escucha la nota completa acá: Historia de lo oculto narra en clave alegórica los esfuerzos de un grupo de periodistas por desentrañar una conspiración que vincula al gobierno con fuerzas sobrenaturales. La película, que se inscribe dentro del género de "cine de conspiración", combina elementos del thriller político con otros del terror, como la brujería y el horror cósmico. La película argentina dirigida por Ponce tuvo un exitoso recorrido por festivales internacionales, y ganó premios a Mejor Ópera Prima Latinoamericana y Mejor Actor en el Festival…

Continuar leyendoDe General Roca a Netflix con la actuación en Historia de los Oculto

“La idea de Expo Cannabis es que la gente pueda empoderarse lo más posible y expresar una solución integral”

“Este año, Expo Cannabis se desarrolló con muchos cuidados y protocolos sanitarios. Es el primer evento masivo, por fuera de los partidos de fútbol que se organizan después de la pandemia Y era todo un desafío, es un orgullo gigantescos ver como todos y todas se cuidaron, mantuvieron la distancia, usaron barbijos, todo el tiempo usaron alcohol en las manos. Un ejemplo de ciudadanía el de esta comunidad cannábica de más de 50 mil participantes que colmaron el foro permitido en La rural”, contó. Basalo resaltó…

Continuar leyendo“La idea de Expo Cannabis es que la gente pueda empoderarse lo más posible y expresar una solución integral”

“El principal objetivo es crear arraigo para las familias de jóvenes y garantizarles el acceso a lotes”

“Es una iniciativa histórica en la ciudad de Neuquén, no solamente por la complejidad que tiene acceder al suelo urbano para cualquier familia dentro de la ciudad; sino por la complejidad mayor que tiene para la familia jóvenes que muchas veces no terminan de conformar su hogar por no tener la posibilidad de tener un lote. Vive la mujer con los hijos por un lado, el marido por otro, algunos construyendo en el fondo de la casa de los viejos o muchos otros eligiendo irse de…

Continuar leyendo“El principal objetivo es crear arraigo para las familias de jóvenes y garantizarles el acceso a lotes”

“El objetivo central no es solo el financiamiento de proyectos de OSC, sino mejorar su capacidad técnica”

“Estamos felices y ahora con muchos proyectos que estamos recibiendo esta semana del Programa Acercando horizontes. La idea de esta edición, que ya es la cuarta, es financiar por lo  menos 40 proyectos de hasta 100.000 pesos. La convocatoria empezó el jueves de la semana pasada y en principio hay tiempo hasta el lunes de la semana que viene, para inscribirse. No para terminar el proyecto ni nada de eso, pero si para la inscripción al programa y estamos recibiendo muchas inquietudes muchas intenciones, y también…

Continuar leyendo“El objetivo central no es solo el financiamiento de proyectos de OSC, sino mejorar su capacidad técnica”