“Si fuera juzgado hoy la figura sería femicidio, tendría cadena perpetua y no estaríamos hablando de salidas transitorias”

“En ese entonces no existía la figura de femicidio, se lo carátula como un homicidio simple. Y hacemos muchas movilizaciones y reclamos porque no se quería tomar agravado por el vínculo, también se solicitó que se agrave por alevosía ya que él ya había ido a buscar las cosas para ocultar el cuerpo. Producto de muchos reclamos se le da, para nosotras en aquel momento, una condena ejemplar de 23 años porque dentro del homicidio simple es la máxima pena que se le pudo haber dado”,…

Continuar leyendo“Si fuera juzgado hoy la figura sería femicidio, tendría cadena perpetua y no estaríamos hablando de salidas transitorias”

Sesión del CoProJu: “Es un día de conmemoración, que reivindica la participación política de las juventudes”

“Estuvo la Ministra, Sofía y el gobernador de manera virtual. Hoy es un día de conmemoración, que reivindica la participación política de las juventudes. Hoy con el logro, en esta provincia de poder haber obtenido el boleto universitario gratuito a nivel provincial; que era esa lucha que movilizaba a esos pibes que esa noche fatídica se los llevaron, los torturaron y los mataron. Y además, tiene doble importancia, porque este pedido surge del Consejo Provincial de Juventudes (COPROJU), este pedido surge de un trabajo de las…

Continuar leyendoSesión del CoProJu: “Es un día de conmemoración, que reivindica la participación política de las juventudes”

Ley de Hidrocarburos: “Establece incentivos fiscales para lograr autoabastecimiento energético y saldos exportables ”

“La ley tiene grandes objetivos y lo que busca es promover la dotación de petróleo y gas en todas las cuencas del país; y como Neuquén está el desarrollo de Vaca Muerta es una de las más importantes. Establece una serie de incentivos fiscales y de algún otro tipo – que voy a detallar- para que se generen no solamente producción y lograr autoabastecimiento energético, sino también generar saldos exportables de petróleo y gas; para generar divisas que necesita mucho Argentina. Y por otro lado, promover…

Continuar leyendoLey de Hidrocarburos: “Establece incentivos fiscales para lograr autoabastecimiento energético y saldos exportables ”

“No entendemos que puedan existir habitantes de 1ª, 2ª y 3ª; tenemos que garantizar que tengan los mismos derechos y posibilidades”

“Se vienen unos meses de mucha actividad que tienen que ver con haber cumplido un año y medio de gestión, que fue lo que se demoró en hacer el proyecto ejecutivo, llevar adelante obras y generar los primeros frutos. Por un lado, hoy se anunció con los vecinos de los sectores 26 de Agosto y 4 de Febrero, el inicio de un plan de obras que incluye gas, agua, cloacas, cordón cuneta, vereda; y seis viviendas de reubicación para ordenar geográficamente; y poder dotar a estas…

Continuar leyendo“No entendemos que puedan existir habitantes de 1ª, 2ª y 3ª; tenemos que garantizar que tengan los mismos derechos y posibilidades”

“Lo que guía nuestra campaña es la igualdad, transparencia y la fiscalización del uso de los dineros públicos en la gestión”

“Fue un momento con mucha alegría, tenemos una lista hermosa. Me acompañan muchos referentes de Neuquén, compañeros que vienen trabajando hace muchísimos años en distintos barrios de nuestra ciudad, gente vinculada al deporte, a la cultura, emprendedoras, una de las principales fundadoras de la feria de La ciudad, gente extrapartidaria como el cuarto candidato que está vinculado al deporte. Es una lista muy linda, y además es un terreno donde me siento muy cómoda. Son muchos años de trabajo y de experiencia con lo que tiene…

Continuar leyendo“Lo que guía nuestra campaña es la igualdad, transparencia y la fiscalización del uso de los dineros públicos en la gestión”

“La mayoría de las personas que ingresan a la Argentina cada vez cumplen más”

“De alguna manera, esto pone a prueba la rápida reacción que tiene tanto la Dirección General de Migraciones como la Unidad COVID que tiene el Ministerio de Ciudadanía, que junto al Ministerio de Salud y de Educación tomaron las medidas: Primero que no estaban cumpliendo, luego ir a donde estaban que era una escuela, ponerse en contacto con las autoridades y tomar las medidas sanitarias de aislamiento. Esto es en un contexto que es distinto; esto por suerte es cada vez más la excepción. Esto se…

Continuar leyendo“La mayoría de las personas que ingresan a la Argentina cada vez cumplen más”

“El objetivo del Intendente es la obra pública como el motor que va a impulsar la economía”

 “Lo que mencionaba el intendente hoy y que ustedes vieron vía Twitter es la culminación del tramo que llegamos hasta ahora Obreros Argentinos que estamos pronto a inaugurar para el aniversario; con un mirador que está unos metros alrededor de la rotonda de Obreros Argentinos y que es la transición al nuevo tramo que ya comenzamos a ejecutar, y que va camino a la Confluencia. Está transición que se da entre los dos sectores del Paseo Costero, inicia con el mirador que ya estamos prontos a…

Continuar leyendo“El objetivo del Intendente es la obra pública como el motor que va a impulsar la economía”

REDAVIT: «Las provincias van a saber en tiempo real, cuáles son las víctimas de trata y qué se está trabajando con ellas”

“Venimos trabajando desde el Centro de Atención a la Víctima, junto con la Ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo con el tema de trata. También el gobernador lo ha puesto como una agenda política, de preocupación respecto a las situaciones que se encuentran en nuestra provincia. Y vamos tratando de trabajar junto a Nación en pos de combatir a este flagelo que tenemos en todo el país cierto En este caso con el REDAVIT, que es el Registro Asistencia a Víctima de Trata, lo que…

Continuar leyendoREDAVIT: «Las provincias van a saber en tiempo real, cuáles son las víctimas de trata y qué se está trabajando con ellas”

“Hay que rechazar con votos esta propuesta de Cambiemos de anular las indemnizaciones”

“Mucha gente desconoce de que la semana pasada ingresó al Congreso de la Nación un proyecto que es de la alianza Cambiemos donde pretendan anular las indemnizaciones por antigüedad a los trabajadores. Y se ha expresado todo el arco gremial de la Argentina, empezando por la Confederación Nacional del Trabajo, rechazando este proyecto que sería un retroceso de 60 años atrás y que ningún trabajador está dispuesto a aceptarlo. En esto tenemos que trabajar todos juntos, fijarnos bien a quién vamos a votar en el mes…

Continuar leyendo“Hay que rechazar con votos esta propuesta de Cambiemos de anular las indemnizaciones”