Usina Cultural: “Es el décimo espacio de nuestro corredor cultural provincial”

“Celebramos, estamos muy contentos. Es una obra que habíamos destacado y proyectado en el plan quinquenal del gobierno de la provincia. Una de infraestructura cultural muy importante y que tiene dos partes:  La primera es la restauración de la vieja usan, la primera que es de 1920 que va a ser una sala para artes escénicas, para música, danza, teatro, circo. Y la construcción de 1500 metros nuevos de espacio de infraestructura cultural que tiene sala de 50 metros que son para iniciación artística. También vamos…

Continuar leyendoUsina Cultural: “Es el décimo espacio de nuestro corredor cultural provincial”

Ferias Well: “Todavía está abierta la convocatoria”

“Nace de la mano de dos amigas feriante que fuimos buscando la feria ideal y no la encontramos, amenos no para nosotras. Entonces decidimos armar la propia. Arrancamos por el 2016 y ahí se sumaron a nosotras unas 10 o 12 emprendedores más. Y cuando nos quisimos dar cuenta estábamos haciendo feria doble, con 80 emprendimientos, con lista de espera. Fuimos creciendo, tuvimos el parte por la pandemia; y ahora volvemos”. Por último se refirió a la convocatoria a los emprendedores y las condiciones para ser…

Continuar leyendoFerias Well: “Todavía está abierta la convocatoria”

“Estábamos esperando este encuentro con el otro, con la otra, y agosto, el mes de las niñeces; nos trajo el regalo de poder encontrarnos en territorio”

En agosto se celebró el mes de las niñeces con diferentes actividades en toda la provincia,  y esta semana han dado cierre a esas actividades con una fiesta callejera. La recientemente designada Subsecretaria de la Niñez, Carolina Guajardo, habló con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén “Terminamos este mes de las niñeces en el playón de la ex U9, donde funciona nuestro Ministerio con una hermosísima fiesta Nos acompañó la Ministra Sofía Sanucci, los equipos técnicos, niños y niñas de los hogares, de los Consejos de…

Continuar leyendo“Estábamos esperando este encuentro con el otro, con la otra, y agosto, el mes de las niñeces; nos trajo el regalo de poder encontrarnos en territorio”

“En el caso de Neuquén hay dos elecciones: la interna del Mpn por un lado, y las de los otros partidos por otro, y luego un mini test para ver quién se hace a futuro con el dominio del bloque Juntos por el Cambio”

“Estas elecciones son raras. Principalmente para los neuquinos, rionegrinos;  porque es muy difícil para la ciudadanía entender cuál es el beneficio ir a votar. Porque no se votan candidatos por más que el resultado que sea, no llegan al congreso. Y por más que elijamos diputados no sabemos cuál es el beneficio ir a votar un diputado; no es lo mismo que ir a votar un gobernador, al presidente, o a el intendente de mi localidad. Entonces eso genera un problema muy grande para los equipos…

Continuar leyendo“En el caso de Neuquén hay dos elecciones: la interna del Mpn por un lado, y las de los otros partidos por otro, y luego un mini test para ver quién se hace a futuro con el dominio del bloque Juntos por el Cambio”

“Uno de los temas que más nos plantean, es la economía y la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo del salario, la inflación y la posibilidad de pérdida del trabajo”

Para empezar se le consultó por lo económico: Queremos saber en principio cuál es la mirada económica a la luz de que venimos de tres años durísimos para la Argentina y donde lo económico y el motor de la reconstrucción, como vayamos a salir de esto parece ser uno de los elementos principales  es lo que hace un poco al impacto en nuestra economía local  Es uno de los temas que más nos plantean en las recorridas, el tema la economía y la preocupación por la…

Continuar leyendo“Uno de los temas que más nos plantean, es la economía y la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo del salario, la inflación y la posibilidad de pérdida del trabajo”

“La diáspora es un día importante para los vascos a nivel mundial que hay mucha descendencia y muchos vascos en sí; y Argentina es el lugar con mayor cantidad de afluencia vasca”

“Hoy es el día de la diáspora, un día importante para los vascos. Un día que se torna de nivel mundial porque hay vascos en todo el mundo o sea que la diáspora no solo es para Argentina sino que es para todo el mundo. Se toma el día de la diáspora, 8 de septiembre, porque fue el día que Juan Sebastián Elcano, oriundo de Guetaria una ciudad de Guipúzcoa en el País Vasco; llegó después de tres años de navegar por primera vez la tierra.…

Continuar leyendo“La diáspora es un día importante para los vascos a nivel mundial que hay mucha descendencia y muchos vascos en sí; y Argentina es el lugar con mayor cantidad de afluencia vasca”

“En la economía, la salida primero, es colectiva; y segundo, con todos los y las trabajadoras teniendo su lugar y su puesto de trabajo, para poder proyectarnos hacia otros sectores”

Antes de comenzar el recorrido de temas que habitualmente se le preguntan a los y las candidatas, se la consultó en relación a la agenda de trabajo reciente, con la visita del Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lamens y el Secretario de Energía, Darío Martínez. “Nos estuvo acompañando el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, también el Secretario de energía de la nación Darío Martínez; estuvieron los dos acompañándonos dando un apoyo político a está lista celeste y blanca, que es la de…

Continuar leyendo“En la economía, la salida primero, es colectiva; y segundo, con todos los y las trabajadoras teniendo su lugar y su puesto de trabajo, para poder proyectarnos hacia otros sectores”

“Desde el punto de vista económico, una de las propuestas que hacemos es que hay que tomar medidas que vayan en favor de las grandes mayorías, empezando por un impuesto progresivo a las grandes fortunas y millonarios”

Para empezar se le consultó por lo económico: Queremos saber en principio cuál es la mirada económica a la luz de que venimos de tres años durísimos para la Argentina y donde lo económico y el motor de la reconstrucción, cómo vayamos a salir de esto parece ser uno de los elementos principales  Si durísima, sobre todo para las grandes mayorías porque no ha sido durísima para todo el mundo por igual. No hemos sufrido lo mismo los laburantes y la cantidad impresionante de desocupados y…

Continuar leyendo“Desde el punto de vista económico, una de las propuestas que hacemos es que hay que tomar medidas que vayan en favor de las grandes mayorías, empezando por un impuesto progresivo a las grandes fortunas y millonarios”

“Bolsonaro, no tiene muchas chances de ganar en las elecciones 2022 contra Lula Silva; hay una alta polarización, y hay un conflicto de poderes que podría derivar perfectamente en un autogolpe”

“Venimos viendo con Brasil un proceso muy preocupante de polarización pero también de conducción del país, con una lógica que cada vez rinde más con ciertos pactos democráticos que caracterizaron al país con Sarney a esta parte, hace unos cuantos años. Y Bolsonaro, un poco prometió esto en campaña: dijo que iba a instalar una lógica que vaya más allá de los pactos democráticos, en función de un nuevo set de valores y principios muy basados en la lógica autoritaria. Y en la cual hoy por…

Continuar leyendo“Bolsonaro, no tiene muchas chances de ganar en las elecciones 2022 contra Lula Silva; hay una alta polarización, y hay un conflicto de poderes que podría derivar perfectamente en un autogolpe”

“Hay miradas que están en contra de que las personas detenidas tengan derecho al trabajo, educación, vinculación social; la vulneración de esos derechos termina generando condiciones de una sociedad más violenta”

“Los objetivos de esta encuesta eran varios, por un lado es acercar la Universidad a temáticas vinculadas a la cárcel. Ahora vamos a empezar, justamente mañana, unos talleres en la cárcel de mujeres en el marco del mismo proyecto. Pero en una primera etapa del proyecto era poder indagar sobre las distintas  miradas que circulan en la sociedad. Entonces, en ese sentido, con un grupo de estudiantes ( Magdalena Alvarado, Cristina Solorza, Aldana Moya, Luciano Figueroa,  y Rocío Quíñones) hicimos una pequeña encuesta que estuvo circulando…

Continuar leyendo“Hay miradas que están en contra de que las personas detenidas tengan derecho al trabajo, educación, vinculación social; la vulneración de esos derechos termina generando condiciones de una sociedad más violenta”