Aseguró el diputado nacional neuquino del Frente de Todos, Guillermo Carnaghi en relación al debate de la tarifa eléctrica y el pedido de la Legislatura de Neuquén de reestablecer la Tarifa Comahue.
Escuchá la nota acá:
El diputado nacional volvió a reclamar que el debate sobre las tarifas provinciales de energía eléctrica sea “con todos los papeles sobre la mesa y con la información necesaria sobre la composición de las boletas que pagamos los neuquinos”.
“Este debate surge -que me parece que es bueno-, a partir de tuve noticias de este despacho pidiendo la Tarifa Comahue, que fue unánime o sea que también hubo diputados de mi espacio político de Frente de Todos, que planteó que se discuta el valor mayorista, la tarifa Comahue. Pero el problema es de la tarifa que pagamos en Neuquén del EPEN es la más cara del país. Esto es lo que estoy planteando, o sea no estoy en contra de esta reivindicación de la tarifa, que en la en la región a partir de Hidronor en el año `67 cuando se construye todo el complejo Chocón, Cerro Colorado; y está bien que se discuta. El tema es cuál es el impacto que tiene esa tarifa Comahue, hoy costó más caro. La tarifa más cara es la que tiene en la empresa Provincial de energía de Neuquén en relación a otras empresas provinciales de energía de otras Provincias, esto es lo que estoy planteando”, expresó.
Asimismo el diputado nacional por Neuquén, aclaró que, “También me hago eco, de una iniciativa de mi bloque de diputados provinciales en la provincia de Neuquén, porque esto surge de los reclamos de los vecinos de distintas localidades de la provincia donde sirve el EPEN. Un pedido de informe al gobierno de la provincia al Epen para que expliquen, informen a la Legislatura neuquina que me parece que es legítimo y razonable, pero como se compone este 80 % de la tarifa, bueno todavía no hemos tenido o sea no han tenido los diputados respuesta a este pedido”
