Rodolfo Aguiar, el secretario general electo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), advierte que «no basta con una campaña del miedo para frenar a la derecha» y hace un llamado al Gobierno nacional para que acelere los anuncios destinados a recuperar el poder adquisitivo de los salarios, tal como prometió el Ministro de Economía, Sergio Massa, a su regreso de Washington.
Aguiar enfatiza la necesidad de medidas concretas para abordar la crisis de ingresos que afecta a los trabajadores. Subraya que la economía puede estar creciendo y generando empleo, pero los salarios están disminuyendo, lo que constituye el problema central en el mundo laboral actual.
El dirigente sindical insta al Gobierno a acelerar la implementación de una suma fija y nuevas medidas en beneficio de los trabajadores. Argumenta que la crisis actual se refleja en los bajos ingresos, lo que contrasta con crisis anteriores como la del 2001 o el período del gobierno de Macri. Agrega que el desafío actual es garantizar salarios dignos.
Aguiar también hace hincapié en el impacto de la inflación en los costos de vida, señalando que la canasta básica que mide la línea de pobreza se encuentra en niveles preocupantes debido a la devaluación reciente.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, planea anunciar una serie de medidas destinadas a la «recomposición de ingresos -salariales, jubilaciones y asignación universal por hijo (AUH)-» y a apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como a las economías regionales. Estas medidas incluyen retenciones cero para sectores que exporten valor agregado con el objetivo de traer dólares al país y mitigar el impacto de las PASO en el mercado financiero y de bonos.
La presión para abordar la crisis de ingresos y el impacto de la inflación en los costos de vida sigue siendo un tema crucial para el Gobierno, y se espera que se anuncien una serie de medidas en los próximos días para abordar estas preocupaciones.