“Están casi todas las condiciones dadas por qué cedimos el espacio, lo único que faltaría es la construcción de la escuela”

En este momento estás viendo “Están casi todas las condiciones dadas por qué cedimos el espacio, lo único que faltaría es la construcción de la escuela”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

“Es una escuela de funciona dentro de la fábrica, en un espacio ambientado, que hemos ido adaptando para que la escuela pueda funcionar; pero desde que surgió este proyecto de escuela en fábrica que fue impulsado por trabajadores y trabajadoras en educación, hubo colaboración de la Universidad también y de los compañeros de la fábrica”, explicó y agregó: “ lo que discutimos es que cuando se inició este proyecto, planteamos también ceder un espacio de terreno dentro de cualquier parte de la fábrica, para que se construya un edificio propio, y esto es lo que estamos reclamando”

En cuanto a cómo se ha manejado con las autoridades, el diputado dijo: “Hemos planteado en el Consejo Provincial de Educación de que están casi todas las condiciones dadas porque cedimos el especio del terreno; lo único que faltaría es desarrollar la posibilidad  de la construcción de la escuela que lo decimos así de simple pero sabemos que es una desafío muy grande; sabemos claramente de que no va a ser una tarea fácil, pero si necesitamos empezar la campaña, luchar por el edificio propio”.

Además de eso el problema es que durante estos 11 años prácticamente desde que funciona el colegio CPEM 88, el Consejo Provincial de Educación no ha tenido ninguna demanda de mantenimiento y de mejoras de la escuela, hemos hecho todo desde la fábrica incluso lo decíamos ayer en la sesión, qué Manu Chao hizo un recital en la fábrica, destinó algunos fondos para que esté para que se puede invertir en algunas mejoras que así se hizo no, el esfuerzo siempre se hizo de este lado.

El CPEM 88  no está cargado en el Sigma, el Sigma es el sistema donde todas las escuelas ingresan para cargar su reclamo su demanda de mantenimiento; eso significa de que no está reconocido por parte del sector que tiene a cargo el mantenimiento -que además está tercerizado-, para que dé respuesta a los problemas que muchas veces tenemos en la escuela.

Hoy la escuela está paralizada, están suspendidas las clases porque estos bajas temperaturas tenemos roto la calefacción ya hace casi 2 años el reclamo se hizo. siempre se presentaron notas nunca logramos que el Consejo respondiera para resolver este problema

Hoy vamos a ir a reclamar todo,: el edificio porque lo necesitamos porque consideramos que hace falta también, porque viene mucha gente, y los que van son trabajadores y trabajadoras que después horario laboral asisten al colegio”

Desde el proyecto, instan al Ministerio de Gobierno y Educación y al Consejo Provincial de Educación a cumplir con el acta firmada el 22 de abril de 2016 en la que se comprometían avanzar en la construcción del nuevo edificio escolar. Y solicitan que realicen “las obras de mantenimiento e infraestructura escolar urgentes y necesarias para el normal dictado de clases”. 

El diputado ceramista explicó que desde que se creó el CPEM N°88 en el año 2010 mediante la Resolución 1915/09 y su Rectificatoria 319/10 del CPE, ratificado por Decreto 864/10 del Poder Ejecutivo, “nunca se logró establecer un convenio con las autoridades para ser incluido en los programas y planes de obras y refacciones”.

Por este motivo, aseguró que “desde hace 12 años jamás se hicieron aportes u obras de refacción y mantenimiento. Ni siquiera fueron incluidos en el Sistema de Integración total de mantenimiento del CPE”.

Escuchá la nota: