Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal del periódico La Jornada en el estado de Nayarit, México, fue hallado sin vida y con evidentes signos de violencia después de ser reportado como desaparecido, según informó la fiscalía local.
Sánchez, cuyo cuerpo fue descubierto el sábado por la noche, se convierte en el primer periodista en actividad en perder la vida en circunstancias violentas en 2023 en México, país considerado uno de los más peligrosos para los comunicadores.
«El cuerpo fue encontrado con signos de violencia y junto a él se hallaron dos cartulinas con un mensaje…», anunció la fiscalía en un comunicado sin proporcionar más detalles, según informó la agencia de noticias AFP.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la muerte habría ocurrido entre 24 a 48 horas antes de la localización del cuerpo, en una zona rural cercana a la capital de Nayarit, Tepic.
Medios locales reportan que el cuerpo del periodista aparentemente se encontraba maniatado y envuelto en bolsas de plástico, mientras que los mensajes escritos en las cartulinas podrían estar relacionados con grupos criminales.
La Jornada, uno de los periódicos más importantes del país, fundado en 1985 y con sede en Ciudad de México, ya ha lamentado la pérdida de dos de sus reconocidos corresponsales: Miroslava Breach en Chihuahua en marzo de 2017, y Javier Valdez en Sinaloa en mayo del mismo año.
Según datos de Artículo 19, más de 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000. El gobierno informa que solo en 2022 se registraron 13 homicidios de reporteros, y las autoridades están investigando si estos hechos están relacionados con su labor periodística.
Lamentablemente, la mayoría de estos crímenes contra comunicadores permanecen impunes, lo que representa un desafío para la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en México.