“La necesidad de racionalizar el consumo de agua la sabemos; tenemos que tomarlo como un hábito para siempre”

En este momento estás viendo “La necesidad de racionalizar el consumo de agua la sabemos; tenemos que tomarlo como un hábito para siempre”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Hemos sancionado y llevamos adelante la discusión de otras leyes  y declaraciones que todavía no se han sancionado. En este caso sancionamos dos en relación al ambiente y a la emergencia hídrica. Uno es el programa de prevención y concientización sobre el uso del agua que lo redactamos en conjunto con el diputado Coggiola y el bloque del MPN. Y también otra ley que sancionamos, es ley de prohibición de la quema  de pastizales que también tiene mucho que ver con la emergencia hídrica y es una forma de ayudar en la tarea de los bomberos. Así que realmente estamos contentos pero con mucho trabajo, mucha tarea sobre todo de concientización del uso responsable y del cuidado de nuestros recursos.

En cuanto a las cuestiones que pueden puntualizarse o hacerse hincapié en estas campañas, Abdala dijo “La necesidad de racionalizar nuestro consumo de agua ya la sabemos. Pero  la verdad es que ahora tenemos que tomarlo como un hábito como un cambio en nuestra vida y mentalizarnos que siempre va a ser así. Tenemos que cuidarnos, en este caso con el agua; hay que adquirir nuevas formas de vida porque el cambio climático ya esta aquí. El invierno más caluroso de la historian equina y se nota al no haber nieve ni lluvias. Es necesario dar este marco y una continuidad en la política pública a través de la formación ambiental En este caso  ponemos como autoridad de aplicación a la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que tiene que velar por este recurso fundamental que es el agua, valorarla y concientizar a través de jornada de capacitación o difusión sobre el cuidado, el usos sustentable y la preservación del agua. Como también actuar coordinadamente con otros organismos que ya están creados”

“La emergencia hídrica ya está declarada por ley y tiene un comité donde están presentes diversos organismos del Estado que tienen la implicancia en la materia, pero también está presente la AIC, el EPAS, las organizaciones sociales que quisieran participar. Este año dimos apertura a una participación ciudadana activa, y que se inscriban aquellas organizaciones quieran participar. Hoy está funcionando activamente el CAHIA, se reúnen más de una vez al mes. Codo a codo van a tener que estar trabajando la Secretaría de Recursos Hídricos, con este Comité  donde están todos inmersos con los municipios y comisiones de fomentos; y también con el Concejo de Educación”, precisó.

”Este proyecto, la redacción final quedó consensuado con el Diputado Coggiola que había presentado uno parecido o en el mismo sentido en la concientización del uso del agua Y pudimos sacar armónicamente de la comisión este despacho que salió sancionado ayer”, detalló Abdala

En relación, al proceso legislativo que le quedan a estos proyectos, la legisladora provincial del MPN dijo que, “fue aprobado en general y dentro de 15 días, cuando esté la próxima sesión se va a votar en particular así que lo enviaremos al Poder Ejecutivo y saldrá publicado. Ya hay muchos organismos que están concientizando sobre el uso del agua por qué escuchamos de spot por ejemplo de la provincia de Neuquen. Era necesario y oportuno darle un marco y una continuidad como una política pública a esta necesidad de cuidar nuestros recursos que son de todos y de todas”.

Por ultimo, con respecto al trabajo con las distintas localidades, la diputada explicó: “También pusimos que se pueden generar los convenios necesarios para llevar adelante la tarea, los municipios y las comisiones fomento”

Escucha la nota completa acá: