“Nosotros desde el inicio de este año, más enmarcados en la pandemia y recién a partir de este lunes, que comienza el camino de la presencialidad plena para el sistema educativo nosotros llevamos hasta la fecha más de 20.000 beneficiarios con boleto estudiantil gratuito en lo que se corresponde a educación primaria secundaria y especial. Por el otro lado, más de 6000 inscriptos para el beneficio de boleto estudiantil gratuito a lo que se corresponde al nivel terciario y universitario, es decir nosotros ya tendríamos un universo de 26.000 beneficiarios y beneficiarios en la ciudad de Neuquén. Días atrás el gobernador de la provincia anunció el boleto estudiantil gratuito para los alumnos y alumnas terciarios y universitarios que estén transitando el terciario y universitario para las 10 localidades de la microrregión confluencia. Es decir, que esto es una política más que se suma a a la política de boleto estudiantil gratuito que el intendente Mariano Gaido prometió en su campaña y que apenas inició su gestión efectivizó; y que con el inicio de la presencialidad plena; algunos niños, jóvenes todavía no se los ha inscrito para este boleto estudianti”l.
Qué deben hacer quien aún no se inscribió: “lo pueden hacer en la municipalidad del centro donde están las oficinas de SUBE, en la municipalidad del oeste y en la ETON en la terminal. En las oficinas SUBE con la tarjeta SUBE, con el certificado de escolaridad y con el DNI inician el trámite de boleto estudiantil y después validan. Y aquellos que no lo quieran hacer de manera presencial y lo quieran hacer a través de la web en la página de la municipalidad, toca el icono de boleto estudiantil gratuito completa en el formulario tú en el certificado de escolaridad la fotocopia del DNI y los datos que le piden de la tarjeta y a las 72 horas validan la tarjeta SUBE”, explicó la Secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén.
Pasqualini además señaló que, “como política complementaria a la política pública del boleto estudiantil gratuito este año el intendente decidió que se entregaban Kits escolares. Nosotros, entre la primera etapa que lo hicimos durante el mes de marzo y después hicimos un refuerzo en el mes de agosto de entrega de Kits escolares; entregamos más de 21.000 Kits escolares a los alumnos de escuelas alumnos y alumnas de escuela primaria secundaria y especial
Consultada con respeto si estimaban este número de inscriptos, la secretaria municipal, dijo que, “a lo mejor aún, porque convengamos que la presencialidad plena aún no está, la universidad sigue -a excepción de alguna facultad y alguna carrera determinada de manera presencial- en formato través de plataformas; así que seguramente algunos alumnos y alumnas más universitarias debieran estar con boleto estudiantil gratuito. Nosotros entendemos que en un año de normalidad absoluta debemos estar llegando alrededor de los 30.000 beneficiarios y beneficiarias de boleto estudiantil”.
En cuanto a la cantidad de inscriptos que creen se llegará, la funcionaria indicó: “Estamos esperando porque como la presencialidad se está dando paulatina, sigue abierta la posibilidad de acceder al boleto estudiantil gratuito. Ha sido un año atípico desde el punto de vista educativo en el Marco de la pandemia pero para nosotros, para el intendente Mariano Gaido la verdad que esto es una inversión. Cuando pensamos en educación lo pensamos como inversión, pensamos en la generaciones futuras”
Escucha la nota acá: