En diálogo con Tercer Puente, el legislador Marcelo Bermúdez señaló que la suspensión de la vicegobernadora neuquina responde a su falta de respuestas ante denuncias graves sobre el manejo de fondos públicos. Una comisión investigadora evaluará las pruebas en 30 días.
En una entrevista con Tercer Puente, el diputado provincial Marcelo Bermúdez, integrante del PRO y del frente Neuquinizate, abordó el reciente escándalo político que culminó con la suspensión de la vicegobernadora de Neuquén. Según Bermúdez, la decisión fue inevitable debido al «silencio» de la funcionaria ante serias acusaciones de transferencias irregulares de fondos públicos a cuentas privadas y su resistencia a auditorías por parte del Tribunal de Cuentas desde febrero pasado.
El legislador destacó que la vicegobernadora tuvo múltiples oportunidades para aclarar la situación, pero optó por no proporcionar la documentación requerida. «Si se plantean transferencias de cuentas públicas a privadas, necesitas respaldarlo con extractos, origen y destino de los fondos. Eso nunca ocurrió», expresó Bermúdez.