La Legislatura de Neuquén aprueba ley que permite descontar deudas impositivas de los salarios de empleados estatales. La medida abarca a los tres poderes del Estado y excluye cuotas alimentarias.
El pasado 29 de julio, la Legislatura de Neuquén aprobó una ley que autoriza descontar las deudas impositivas de los sueldos de los empleados estatales. La norma, impulsada por el diputado Marcelo Bermúdez (PRO), fue sancionada con 29 votos a favor y 3 en contra, y afectará a trabajadores de los tres poderes del Estado neuquino, incluyendo empresas y dependencias estatales.
La ley establece que se aplicarán descuentos a aquellos sueldos que superen dos salarios mínimos vitales y móviles, con un límite del 20% del salario bruto, excluyendo cualquier afectación a las cuotas alimentarias. El Ministerio de Economía, Producción e Industria será la autoridad encargada de implementar la medida, garantizando un proceso previo de intimación para regularizar las deudas.
Además, se invita a los municipios a adherir a esta normativa y adoptar medidas similares para la recuperación de acreencias locales. Esta nueva ley busca reforzar la recaudación provincial y asegurar el cumplimiento de obligaciones fiscales por parte de los empleados públicos.