OTAN debe “garantizar ayuda militar a largo plazo a Ucrania”

En este momento estás viendo OTAN debe “garantizar ayuda militar a largo plazo a Ucrania”
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Mundo
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En vísperas del 75 aniversario de la fundación de la OTAN y tras la reciente incorporación de Finlandia y Suecia, el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, ha hecho un llamamiento a largo plazo para brindar ayuda a Ucrania frente a la invasión rusa. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido el catalizador de la adhesión de Suecia y Finlandia, duplicando así la frontera de la OTAN con Rusia hasta alcanzar los 1.340 kilómetros. Una de las razones esgrimidas por el presidente ruso, Vladimir Putin, para justificar la invasión de Ucrania, fue precisamente el temor a una futura incorporación de este país a la Alianza Atlántica, que situaría a la OTAN en las puertas de Rusia.

Sin embargo, la OTAN ha prometido a Ucrania «todo el apoyo necesario» en su conflicto con Rusia y la ha invitado a adherirse «una vez que cumpla con las condiciones».

En una reunión en Bruselas de los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó la necesidad de garantizar una ayuda de seguridad confiable, predecible y a largo plazo para Ucrania. «Debemos asegurar una asistencia de seguridad fiable y predecible para Ucrania a largo plazo», afirmó Stoltenberg, destacando la importancia de depender menos de las contribuciones voluntarias y más de los compromisos de la OTAN. Se ha mencionado que Stoltenberg está impulsando la creación de un paquete de ayuda de aproximadamente 100.000 millones de euros para Ucrania en los próximos años.

Stoltenberg subrayó que Ucrania tiene «necesidades urgentes» y que cada retraso en la entrega de equipos militares tiene consecuencias reales en el campo de batalla. Destacó la importancia de cambiar la dinámica del apoyo otorgado.

El secretario general señaló que Rusia está dispuesta a pagar un precio elevado en términos materiales y de vidas de soldados para obtener ganancias marginales en el terreno. Esta situación, según Stoltenberg, hace que la situación en el frente de batalla sea extremadamente desafiante.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, reunidos en Bruselas, están definiendo los detalles de la cumbre de la alianza prevista para julio en Washington, así como las celebraciones por el 75º aniversario de la fundación del bloque.