El multimedio denunció que la sede del diario del barrio de Barracas sufrió un ataque con bombas tipo molotov y pidió el «urgente esclarecimiento y sanción» para los responsables, que fueron filmados por cámaras de seguridad.
Según información aportada por la empresa y la que se desprende de las cámaras de seguridad, alrededor de las 23 un grupo integrado por al menos nueve personas con sus caras tapadas arrojaron bombas tipo molotov contra el edificio de la calle Piedras al 1700, un hecho que además de la enérgica condena del Gobierno, sumó el rechazo de representantes del oficialismo y de la oposición.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, manifestó también su «máximo repudio y condena al acto de intolerancia e intimidación perpetrado contra las instalaciones del grupo periodístico Clarín».
Consideró que «la Justicia debe actuar con la máxima celeridad para identificar y castigar a los responsables» del ataque, en el que no se registraron víctimas, y añadió: «No toleraremos estas agresiones contra la libertad de expresión, uno de los pilares fundamentales de la convivencia democrática que los argentinos y las argentinas debemos seguir cuidando y sosteniendo».
La secretaria de Medios, Valeria Zapesochny, se sumó a las palabras del Presidente y agregó que “desde la Secretaría de Medios de Comunicación, expresamos nuestro más enérgico repudio a los hechos ocurridos en el diario Clarín”
Otros miembros del oficialismo se manifestaron en términos similares; entre ellos el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires que encabezó la lista del Frente de Todos en la última elección, Leandro Santoro.
«Frente a los hechos de violencia contra la sede del diario Clarín, quiero expresar todo mi repudio y rechazo», expresó Massa en su cuenta de Twitter.
Consideró además que «ataques como éstos no tienen lugar en nuestra sociedad. Mi total acompañamiento a la investigación, para identificar, detener y castigar a los responsables».
Santoro, por su parte, planteó que «en democracia es inadmisible la tolerancia frente a cualquier atentado contra un medio de comunicación» y agregó: «Vaya mi más enérgico repudio al ataque con bombas molotov cometido contra el diario @clarincom».
El ataque a la sede del Grupo Clarín también fue condenado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que bregó por «una convivencia democrática basada en el respeto, sin actos ni discursos de odio».
Macri repudió «la agresión» y confió en que «el gobierno y la Justicia aclaren lo sucedido y detengan a los responsables».
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, interpretó el ataque a la sede del Grupo Clarín como «una muestra de intolerancia y de violencia».
En la misma línea, la diputada electa de Juntos por el Cambio en la Ciudad, María Eugenia Vidal, expresó su «repudio» al «violento ataque al edificio del Grupo Clarín», envió su «solidaridad a todos sus trabajadores» y dijo que «la justicia debe investigar el hecho y encontrar a los responsables de esta grave intimidación a la libertad de prensa».
En tanto, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, interpretaron el hecho violento contra el edificio de Clarín como un «ataque a la libertad de expresión».